Esta película chilena remeció al público en su momento por su calidad, que mantiene imperecedera. Su director, Ricardo Larraín, quiso liberarla de toda contaminación política y lo logró. Un relegado no es un exiliado, puesto que sigue viviendo en su país. Y si sus habitantes no tienen las comodidades de una gran ciudad, no es precisamente por ser exiliados: simplemente allí la vida es así de precaria…
Un punto importante es la manera cómo se reciben y se preparan los alimentos, con gratitud, sonrisas y amor, conscientes de que somos privilegiados y bendecidos por estar en nuestras casas, sanos, aislados, pero vivos…
Prohibida en las postrimerías del régimen cívico-militar de Pinochet, este film chileno se estrenó en 1990 con una regular afluencia de público. Es necesario descorrer el velo político para apreciar su significado más profundo…
El mundo nos cambió en un abrir y cerrar de ojos, este año 2020, pues a partir de que se dio a conocer la existencia del coronavirus, creó todo un caos y exigió cambios de paradigmas, formas de vivir y de visión del mundo… ¡en tiempos de pandemia!
Después de medio siglo mantiene su vigencia y su universalidad, porque expresa —con todas las implicaciones de la tragedia griega y de la violencia veterotestamentaria— el fatídico destino del hombre y su microcosmos mortal…
A través del programa “Municipal + Cerca” funcionarios y pacientes de la Posta Central de Santiago y de los hospitales Sótero del Río, de Puente Alto, y Eloísa Díaz, de La Florida, pueden disfrutar de los ballet “Cascanueces” y “El Lago de los Cisnes”, y los conciertos “La noche de Beethoven”, “Beethoven y el violín” y “Respiro Nocturno”… “Queremos apoyar a quienes están combatiendo el coronavirus en los hospitales, con lo que mejor sabemos hacer desde el Teatro Municipal de Santiago”, aseguró la directora general, Carmen Gloria Larenas…Leer más...
Pese a que la crisis sanitaria ha afectado en gran parte al turismo, se ha podido constatar un incremento en las búsquedas de pasajes en Despegar… Dentro de los destinos nacionales más buscados destacan Santiago e Isla de Pascua…
Como complemento al protocolo para la distribución de productos comercializados a través de e-commerce durante la pandemia, la Cámara de Comercio de Santiago y la Asociación Chilena de Gastronomía, elaboraron una guía con medidas específicas para la distribución —mediante delivery— de alimentos preparados. Buenas prácticas que contemplan el manejo durante la elaboración y venta de comidas, retiro por parte de los repartidores y entrega al consumidor final…Leer más...
“El turismo puede servir de puntal para superar la pandemia al reunir a las personas… El turismo puede promover la solidaridad y la confianza”: Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres…