El Mandatario participó de una declaración conjunta con el Presidente Alberto Fernández ante los medios de comunicación chilenos y argentinos…Leer más...
Tras asumir la Presidencia de la República de Chile, el nuevo Mandatario señaló: «Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país»…Leer más...
Gremios turísticos afirman que el sector vive un verdadero drama social y humano en uno de los destinos chilenos más reconocidos a nivel mundial, ante el prolongado cierre de la isla a los visitantes, que se extiende desde marzo del 2020…Leer más...
El 2 de febrero de 1922 se publicó por primera vez la novela “Ulises”, de James Joyce, que contiene el monólogo de Molly, esposa de Leopold Bloom, que inspiró el montaje que debutó en Santiago a Mil 2022 y que vuelve en agosto a la cartelera en TeatroUC...
La deslealtad puede comenzar en la propia sombra. Qué mundo, inmundo. Ríete, cómica mía. Alza la pierna como si fuera una bandera. Identidad ante todo, patriotismo. Media vuelta y march…
Según la Policía de Investigaciones (PDI), durante lo que va de 2021, ha habido más de 60 mil ingresos irregulares en Chile, significando esta nueva ola migratoria un fuerte desafío para el país, ya que se han tenido que adoptar nuevas medidas, aunque deficientes, para paliar la actual crisis migratoria…
Este relato fue escrito el 2020, a finales del siglo pasado. Considero prudente editarlo después de poco más de dos décadas, perdido en el ordenador, como tantos otros textos, que parecieran sentirse bien en el anonimato, absolutamente abandonados a la luz pública. Un largo tiempo sale por la ventana. Veamos…
Este relato fue escrito el 2020, a finales del siglo pasado. Considero prudente editarlo después de poco más de dos décadas, perdido en el ordenador, como tantos otros textos, que parecieran sentirse bien en el anonimato, absolutamente abandonados a la luz pública. Un largo tiempo sale por la ventana. Veamos…
La lectura no es el símbolo de nuestro tiempo, pero las bibliotecas que formaron al genial Ray Bradbury, siguen en pie, y si bien no son visitadas como los centros comerciales, persisten en el siglo XXI como un símbolo del conocimiento; allí se conservan los libros, el patrimonio cultural de la humanidad…