La baja cifra del seis por ciento ha sido considerada histórica en Chile, inédita, sin duda, en los registros presidenciales de este país… Gran parte de los chilenos hoy le piden la renuncia con insistencia, particularmente por el pésimo manejo político de su gobierno, ante los sucesos acaecidos tras el estallido social, el 18 de octubre de 2019…Leer más...
La renuncia del Directorio de Televisión Nacional de Chile exigieron —en el programa “Buenos Días a Todos”— representantes del Sindicato de Trabajadores Uno de TVN, junto a manifestantes de la Coordinadora “No + AFP”…Leer más...
Cuando deja de transmitir una emisora de radio, se apaga un medio que relata la historia, el pasado, presente y futuro de un país, se deja de promover la cultura y a los artistas chilenos…Leer más...
La negociación será larga y dolorosa, con nuevas y profundas llagas que no van a cicatrizar, un pacto social inestable y con pronóstico reservado, junto a varios muertos, miles de heridos y la triste celebridad de nuestras autoridades, que ya estuvieron en las primeras planas de la prensa mundial, hace tan sólo algunas décadas…